Gestión de alquiler vacacional en Cangas de Onís. Consigue más reservas con nuestros servicios

Gestionamos viviendas turísticas en Cangas de Onís proporcionando asistencia a huéspedes en todo momento.

Alojamiento turístico




Gestión Airbnb de pisos turisticos en Cangas de Onís, casas y apartamentos

GESTIÓN INTEGRAL DE ALQUILERES EN Cangas de Onís

Obtén el mejor rendimiento posible de tu propiedad de alquiler vacacional con nuestra estrategia de fijación de precios inteligente y efectiva. Mantenemos tu propiedad de alquiler vacacional segura y protegida con nuestra verificación de huéspedes.

Tranquilidad y confianza garantizada.

Gestión integral de casas, pisos y apartamentos de uso turístico en Cangas de Onís, Principado de Asturias

No pierdas tiempo tratando de averiguar cómo manejar los aspectos técnicos de la gestión de tu propiedad de alquiler vacacional. Deja que nosotros lo hagamos por ti. Nuestro equipo de marketing experto te ayuda a destacar entre la competencia y atraer a más huéspedes a tu propiedad.

Nuestro servicio es sinónimo de confianza y profesionalismo.

Ubicación: 43° 18′ 52″ N, 5° 04′ 00″ O

Altitud: 87 metros sobre el nivel del mar

Comunidad Autónoma: Asturias

Superficie: 212 km2

Gentilicio: Cangués/a

Código postal: 33550

Iglesia de la Santa Cruz

Puente romano de Cangas de Onís

Palacio de Cortés

Monumento a Don Pelayo

Iglesia de Santa Eulalia

Basílica de Covadonga

Santa Cueva de Covadonga

Monasterio de San Pedro

Calles del centro histórico

Iglesia de Santa María

Parres
Onís
Posada de Valdeón

Cangas de Onís, situado en la comarca de Oriente y atravesado por el río Sella, es un tesoro histórico y natural en Asturias que cautiva a visitantes con su rico patrimonio y espectaculares paisajes.

La Iglesia de la Santa Cruz es un hito histórico que data del siglo VIII y es considerada uno de los primeros templos cristianos en la región. Su arquitectura primitiva y su ubicación estratégica son testigos de la historia temprana de Asturias, siendo un lugar de gran relevancia cultural y religiosa.

El Puente Romano de Cangas de Onís, sobre el río Sella, es un símbolo icónico de la región. Este antiguo puente, datado de época romana, es un testimonio vivo de la ingeniería de esa era y un punto de referencia histórico que conecta el pasado con el presente.

El Palacio de Cortés, del siglo XVI, es una muestra de la arquitectura renacentista. Esta estructura histórica, con su elegancia y detalles arquitectónicos, ofrece una ventana al período de esplendor de la nobleza en la región.

El Monumento a Don Pelayo en la Plaza de la Basílica conmemora al legendario líder asturiano que desempeñó un papel crucial en la historia de la Reconquista. Esta estatua es un símbolo de la resistencia y la identidad asturiana, rindiendo homenaje a un personaje histórico importante.

El Monasterio de San Pedro en Villanueva es un ejemplo de la vida monástica en la región. Esta estructura religiosa, con su historia y arquitectura, refleja la influencia del cristianismo en la vida cotidiana de la comunidad.

La Iglesia de Santa Eulalia, del siglo XII y ubicada en Abamia, es un tesoro arquitectónico con una historia fascinante. Su diseño y detalles artísticos la convierten en un punto de interés para quienes aprecian la riqueza cultural y religiosa de la región.

La Basílica de Covadonga, dedicada a la Virgen de Covadonga y de estilo neorrománico, es un lugar de peregrinación importante en Asturias. Su majestuosidad arquitectónica y su conexión con la historia regional la convierten en un sitio emblemático para los visitantes y devotos.

La Santa Cueva de Covadonga, un santuario en el Monte Auseva, es un lugar de profunda importancia religiosa. Este santuario, asociado con la historia de Don Pelayo y la batalla de Covadonga, es un sitio de veneración y espiritualidad que atrae a peregrinos y turistas por igual.

Las calles del centro histórico de Cangas de Onís son un verdadero viaje en el tiempo. Sus encantadoras calles empedradas, edificios tradicionales y ambiente acogedor invitan a pasear y disfrutar del encanto de la vida cotidiana en esta localidad asturiana.

La Iglesia de Santa María, en la parroquia, es otra muestra de la rica arquitectura religiosa de la región. Con su estilo y detalles únicos, esta iglesia es un testimonio de la fe arraigada en la comunidad.

La sierra de Cuana y la sierra de la Cubeta son ejemplos impresionantes de la belleza natural que rodea a Cangas de Onís. Estas cadenas montañosas ofrecen espectaculares vistas panorámicas y oportunidades para practicar senderismo, siendo un paraíso para los amantes de la naturaleza y el aire libre.

El río Dobra serpentea a través del paisaje, agregando una belleza adicional a la región. Sus aguas cristalinas y entorno natural hacen de este río un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de actividades al aire libre.

Los Lagos de Covadonga, ubicados en el Parque Natural de los Picos de Europa, son un tesoro natural. Estos lagos glaciares ofrecen un paisaje impresionante y son un punto de partida para explorar la magnificencia del Parque Natural.

El Parque Natural de los Picos de Europa es una joya natural que abarca una diversidad de paisajes, desde montañas hasta bosques y valles. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, ofreciendo oportunidades para la observación de aves, senderismo y actividades al aire libre.

Cangas de Onís es una fusión extraordinaria de historia, cultura y naturaleza. Sus monumentos históricos, iglesias antiguas, majestuosas montañas y ríos cristalinos conforman una experiencia que cautiva a quienes buscan descubrir la riqueza patrimonial y la belleza natural de esta región asturiana.

Gestión de alquiler vacacional Cangas de Onís