Gestión de alojamientos en alquiler turístico en Olot. Te ofrecemos una gestión profesional y personalizada

Servicio profesional de gestión digital y soporte a huéspedes de alojamientos turísticos en Olot.

Alojamiento turístico




Gestión Airbnb de pisos turisticos en Olot, casas y apartamentos

GESTIÓN INTEGRAL DE ALOJAMIENTOS VACACIONALES EN Olot

Nos aseguramos de cumplir con todas las leyes y regulaciones locales vigentes para proteger su propiedad y sus intereses. Trabajamos arduamente para garantizar su satisfacción y para maximizar los beneficios de su propiedad vacacional.

Confía en nosotros para gestionar los pagos y transacciones de tus alojamientos en alquiler turístico de manera segura y eficiente.

Comunicación con los huéspedes y Gestión integral de casas, pisos y apartamentos de uso turístico en Olot, Catalunya

Aumente su visibilidad y aumente sus ingresos con nuestros servicios de marketing digital para alojamientos turísticos. Consiga más reservas y optimice sus precios con nuestra solución de gestión de precios por noche.

Nuestro compromiso es contigo y tu satisfacción es nuestra prioridad.

Ubicación: 42° 10′ 56″ N, 2° 29′ 20″ E

Altitud: 443,5 metros sobre el nivel del mar

Provincia: Girona

Comunidad Autónoma: Catalunya

Superficie: 29 km2

Gentilicio: Olotense

Código postal: 17800

Museo de la Garrotxa

Humedales de la Moixina

El Parque Nuevo

Casa Museo Can Trincheria

Museo dels Sants d'Olot

Volcán Montsacopa

Claustro del Carmen

Fuente de Santa Magdalena

Iglesia de San Francisco

Mercado de Olot

Paseo del Escultor Miquel Blay

Iglesia de Sant Esteve d'Olot

Puente de Sant Roc

Parque de Piedra Tosca

Volcán Croscat

Santuario de la Virgen del Tura

Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha

Parque de las Moras

Plaza del Puig del Roser

Fageda d'en Jordà

La Casa Solà Morales

Torres de Sant Francesc

Casa Gassiot

la Vall de Bianya
Santa Pau
les Preses
Sant Joan les Fonts
la Vall d'en Bas
Riudaura

En el corazón de la comarca de la Garrotxa, en Cataluña, se encuentra la pintoresca ciudad de Olot, una joya enclavada en un entorno natural excepcional. Rodeada por el impresionante Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, esta ciudad destaca no solo por su espectacular paisaje volcánico, sino también por su rica historia y vibrante escena artística. Olot es un destino que cautiva tanto a los amantes de la naturaleza como a los apasionados de la cultura y el arte, convirtiéndose en un lugar único donde convergen belleza natural y patrimonio cultural.

El Museo de la Garrotxa es una auténtica joya cultural que permite a los visitantes adentrarse en el alma artística de la región. Su colección incluye pinturas de renombrados artistas locales, esculturas que reflejan la evolución histórica y piezas de artesanía que capturan la esencia de la tradición de la Garrotxa. Además, el museo organiza exposiciones temporales y actividades culturales, lo que lo convierte en un punto de encuentro para el arte y la creatividad en Olot.

Los Humedales de la Moixina son un paraíso para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro. Este ecosistema único, formado por manantiales y zonas húmedas, es hogar de especies autóctonas de flora y fauna que lo convierten en un lugar ideal para la observación de aves y la fotografía de paisajes. Recorrer sus senderos es una experiencia revitalizante que combina la serenidad del entorno con la biodiversidad que caracteriza a este espacio protegido.

El Parque Nuevo de Olot es un verdadero oasis en medio de la ciudad, un lugar donde la naturaleza y la vida urbana se entrelazan armoniosamente. Este amplio espacio verde cuenta con áreas para el descanso, senderos sombreados y zonas de recreo para niños, lo que lo convierte en un destino perfecto para un paseo matutino, un pícnic en familia o simplemente para disfrutar de un momento de paz rodeado de vegetación. Las fuentes y esculturas que decoran el parque le añaden un toque artístico y distintivo.

Can Trincheria es una casa-museo que transporta a sus visitantes al esplendor del siglo XVIII. Cada rincón de esta residencia histórica, desde sus elegantes salones hasta su mobiliario original, cuenta historias de la vida cotidiana de la alta burguesía de la época. Los detalles arquitectónicos y decorativos permiten explorar de cerca cómo era la vida en una de las familias más influyentes de Olot, ofreciendo una experiencia educativa y cautivadora para quienes deseen conocer más sobre la historia local.

El Museo dels Sants d'Olot es un espacio único que celebra el arte sacro y la tradición escultórica de la región. Este museo alberga una colección de esculturas religiosas de una belleza extraordinaria, elaboradas con un nivel de detalle que refleja la dedicación y el talento de los artistas locales. Además de su impresionante colección, el museo permite explorar la historia de la fabricación de figuras religiosas, una actividad profundamente arraigada en Olot y que ha contribuido a su identidad cultural.

El Volcán Montsacopa es uno de los símbolos más representativos de la ciudad de Olot y una visita obligada para quienes exploran la Garrotxa. Este volcán inactivo ofrece la oportunidad de caminar por su cráter y disfrutar de vistas panorámicas que abarcan la ciudad, los valles circundantes y las montañas lejanas. Su cima alberga también una pequeña ermita, que añade un toque espiritual al lugar, y su acceso fácil lo convierte en un destino ideal tanto para familias como para senderistas experimentados.

El Santuario de la Virgen del Tura es un lugar emblemático que combina la devoción religiosa con la riqueza arquitectónica. Este santuario, dedicado a la patrona de Olot, es un punto de encuentro para fieles y turistas que buscan descubrir el patrimonio espiritual de la región. En su interior, la atmósfera serena invita a la reflexión, mientras que su ubicación privilegiada ofrece vistas espectaculares del entorno natural y urbano de la ciudad, convirtiéndolo en un lugar para renovar el espíritu y admirar la belleza de Olot.

El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es uno de los tesoros más valiosos de la región y un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la geología. Este parque cuenta con más de 40 conos volcánicos y numerosos flujos de lava que conforman un paisaje singular, único en la península ibérica. Los visitantes pueden explorar sus senderos bien señalizados y aprender sobre la historia volcánica de la zona a través de paneles informativos y visitas guiadas. Su biodiversidad, que incluye bosques de encinas, robles y hayas, añade un atractivo adicional, convirtiéndolo en un lugar perfecto para el ecoturismo y la fotografía.

El Parque de las Moras es un espacio verde que invita al descanso y la conexión con la naturaleza en medio de la ciudad de Olot. Este parque, con sus amplios jardines, caminos arbolados y bancos estratégicamente ubicados, ofrece un entorno relajante para pasear, leer o simplemente disfrutar del aire libre. Además, su proximidad a la emblemática Fageda d'en Jordà lo convierte en un punto de partida ideal para quienes desean explorar esta joya natural, combinando la tranquilidad urbana con la majestuosidad de la naturaleza circundante.

La Plaza del Puig del Roser es una de las plazas más encantadoras de Olot, un lugar donde la historia, la arquitectura y la vida cotidiana convergen. Rodeada de edificios históricos con fachadas de estilos diversos, esta plaza es un punto de encuentro para locales y visitantes. Sus terrazas de cafeterías invitan a disfrutar de un café mientras se observa el ajetreo tranquilo del lugar. La plaza también es escenario de eventos culturales y festividades, lo que la convierte en un centro vibrante de actividad social y cultural en la ciudad.

La Fageda d'en Jordà es un bosque mágico que parece sacado de un cuento de hadas. Este hayedo, único por crecer sobre un terreno volcánico, se caracteriza por sus imponentes árboles, que forman un dosel que filtra la luz creando un juego de sombras y colores que varía con las estaciones. Durante el otoño, el bosque se transforma en un espectáculo de tonos dorados y ocres que atrae a excursionistas y fotógrafos de todas partes. Sus senderos bien marcados hacen que sea accesible para todas las edades, y recorrerlo es una experiencia que conecta profundamente con la naturaleza.

La Casa Solà Morales es un fascinante ejemplo de la arquitectura del siglo XVIII que se erige como testimonio de la historia de Olot. Su elegante fachada, adornada con detalles barrocos, refleja el gusto refinado de la alta burguesía de la época. En su interior, los visitantes pueden admirar techos decorados, mobiliario original y una distribución que muestra cómo vivían las familias adineradas del pasado. Esta casa histórica no solo destaca por su arquitectura, sino también por su importancia cultural como un símbolo de la evolución social y económica de la región.

Las Torres de Sant Francesc son un conjunto arquitectónico que transporta a los visitantes al siglo XIX, un período clave en la historia de Olot. Estas tres torres, situadas en un idílico jardín, fueron construidas como parte de una finca histórica y ofrecen una ventana al pasado de la ciudad. Su diseño, que combina funcionalidad y estética, refleja las tendencias arquitectónicas de la época. Pasear por este lugar permite a los visitantes imaginar cómo era la vida en Olot durante ese período, mientras se disfruta del encanto tranquilo del jardín que las rodea.

La Casa Gassiot es una obra maestra del modernismo catalán en Olot, un estilo arquitectónico que dejó una marca indeleble en la región. Esta casa destaca por su fachada adornada con detalles ornamentales y sus elementos estructurales innovadores, características típicas de la corriente modernista. En su interior, los detalles artísticos, como vidrieras y mosaicos, reflejan el ingenio y la creatividad de los arquitectos y artesanos de la época. La Casa Gassiot no solo es un edificio hermoso, sino también un símbolo de la transformación cultural y artística que vivió Cataluña a principios del siglo XX.

El Claustro del Carmen es una joya arquitectónica del Renacimiento que se encuentra en el corazón de Olot, y un testimonio del esplendor histórico de la ciudad. Este claustro del siglo XVI, remanente del antiguo convento del Carmen, destaca por la elegancia de sus arcos y la armonía de su diseño arquitectónico. Rodeado de una atmósfera tranquila, el espacio invita a los visitantes a explorar su historia y a disfrutar de un momento de paz. Además, el claustro alberga ocasionalmente actividades culturales y artísticas, añadiendo un toque contemporáneo a este lugar cargado de historia.

La Fuente de Santa Magdalena, ubicada en la céntrica Plaza Manuel Malagrida, es mucho más que una fuente ornamental; es un punto de encuentro para los habitantes de Olot y un símbolo de la vida cotidiana en la ciudad. Su diseño, que combina elegancia y funcionalidad, está adornado con detalles que reflejan la historia local. La fuente no solo embellece la plaza, sino que también sirve como lugar de socialización, especialmente durante los días de mercado y eventos festivos.

La Iglesia de San Francisco es un magnífico ejemplo de arquitectura religiosa del siglo XIX y un lugar de devoción profundamente arraigado en la comunidad de Olot. Su fachada, de líneas clásicas y sobrias, contrasta con el rico interior que alberga una colección de arte sacro, incluyendo tallas y pinturas de gran valor artístico. Esta iglesia es un testimonio de la fe y la historia de la región, y su atmósfera serena invita a la contemplación y al recogimiento.

El Mercado de Olot es el corazón vibrante de la vida local, un espacio donde la tradición y la modernidad se encuentran. Sus puestos, llenos de colores y aromas, ofrecen una variedad de productos frescos y de calidad, desde frutas y verduras locales hasta embutidos artesanales y quesos de la región. Además de ser un lugar para hacer compras, el mercado es un punto de encuentro donde lugareños y visitantes comparten historias y experiencias, proporcionando una visión auténtica de la cultura gastronómica de la Garrotxa.

El Paseo del Escultor Miquel Blay es un homenaje al reconocido escultor catalán nacido en Olot, y un espacio donde el arte y la naturaleza convergen. A lo largo del paseo, las esculturas cuidadosamente distribuidas narran la historia y el legado de Blay, invitando a los visitantes a reflexionar sobre su contribución al modernismo catalán. Este paseo, enmarcado por árboles y zonas ajardinadas, es ideal para disfrutar de un paseo relajante mientras se aprecia el arte al aire libre.

La Iglesia de Sant Esteve, construida en el siglo XVIII, es una joya del barroco que se alza como uno de los principales hitos arquitectónicos de Olot. Su fachada imponente, decorada con columnas y detalles escultóricos, anticipa la magnificencia de su interior, donde destacan retablos dorados y obras de arte sacro. La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un centro cultural que alberga conciertos y eventos, consolidándose como un punto de referencia tanto espiritual como artístico.

El Puente de Sant Roc, construido en el siglo XVI, es un impresionante ejemplo de la ingeniería civil de la época. Este puente de piedra, con su característico arco, cruza el río Fluvià y conecta las dos orillas en un entorno pintoresco. Rodeado de naturaleza, el puente es un lugar popular para pasear y disfrutar de la serenidad del paisaje. Además, su historia y su construcción lo convierten en un símbolo de la herencia cultural de Olot.

El Parque de Piedra Tosca es un lugar único donde la naturaleza y la geología se combinan para crear un paisaje extraordinario. Las formaciones rocosas de origen volcánico, moldeadas por la acción de la lava, forman un "mar de rocas" que invita a la exploración y la admiración. Los senderos que atraviesan el parque permiten descubrir sus rincones más fascinantes, mientras que los paneles informativos ayudan a comprender la historia geológica de esta área tan especial.

El Volcán Croscat, el cono volcánico más grande de la península ibérica, es uno de los principales atractivos del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Su peculiar corte transversal, fruto de la actividad minera del pasado, ofrece una vista única del interior de un volcán. Los visitantes pueden caminar por sus senderos, explorar su cráter y disfrutar de vistas panorámicas que revelan la magnitud y belleza de este fenómeno natural. Es una oportunidad única para aprender sobre la geología volcánica y conectarse con la naturaleza.

Olot es un tesoro en la comarca de la Garrotxa, una ciudad que ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza, cultura e historia. Desde la majestuosidad de sus volcanes y parques naturales hasta la riqueza de sus iglesias, museos y arquitectura histórica, cada rincón de Olot tiene algo especial que ofrecer. Ya sea para los amantes de la geología, los entusiastas del arte o quienes buscan un refugio tranquilo, Olot se presenta como un destino que deja una impresión inolvidable en todos sus visitantes.

Gestión de alquiler turistico en Olot