Gestión de alquileres turísticos en Piélagos. Tecnología avanzada para obtener la mayor rentabilidad

Garantizamos la seguridad y confianza en la gestión de su propiedad turística en Piélagos.

Alojamiento turístico




Gestión Airbnb de pisos turisticos en Piélagos, casas y apartamentos

GESTIÓN INTEGRAL DE ALQUILERES EN Piélagos

Aprovecha nuestra gestión de precios por noche para obtener el máximo rendimiento económico de tu propiedad de alquiler turístico. Con nuestro servicio de soporte multilingüe, no habrá barreras de idioma entre tus huéspedes y tú.

Nuestros precios son claros y competitivos para tu tranquilidad.

Gestión integral de casas, pisos y apartamentos de uso turístico en Piélagos, Cantabria

Siéntete tranquilo sabiendo que tu propiedad de alquiler turístico está segura gracias a nuestra gestión de cerraduras electrónicas. Atrae a más huéspedes a tu propiedad de alquiler turístico con nuestro servicio de fotografía profesional de alta calidad.

Nos aseguramos de ofrecerte una atención personalizada y adaptada a tus necesidades específicas.

Ubicación: 43° 21′ 28″ N, 3° 57′ 29″ O

Altitud: 37 metros sobre el nivel del mar

Comunidad Autónoma: Cantabria

Comarca: Santander

Superficie: 83 km2

Gentilicio: Pielaguense

Código postal: 39470

Ruta de Mareas Vivas

Playa de Portío

Playa de Arnía

Destilería Siderit

Playa de Piélagos

Casa de los Médicos

Río Pas

Cueva de Santián

Cueva de Covalejos

Cueva de El Mato

Iglesia de San Julián

Ruinas del castillo-torre de Velo

Parque Natural de las Dunas de Liencres

Playa de Valdearenas

El municipio de Piélagos, situado en la región de Cantabria, España, es una joya que combina la belleza natural con una rica historia. Ubicado en la costa norte, limita al sur con el río Pas, que serpentea a través de sus tierras antes de desembocar en el majestuoso mar Cantábrico. Este entorno geográfico diverso ha dado lugar a una serie de puntos de interés y características notables que atraen a turistas y amantes de la naturaleza por igual.

El río Pas, elemento vital del paisaje de Piélagos, no solo provee de vida a la flora y fauna local, sino que también crea un escenario pintoresco para actividades al aire libre. La Ruta de Mareas Vivas es un sendero que sigue el curso del río, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la biodiversidad del área y experimentar la majestuosidad del río mientras se acerca a su desembocadura en el mar Cantábrico. Esta ruta no solo proporciona vistas espectaculares, sino que también permite explorar los ecosistemas ribereños, con avistamientos de aves y plantas autóctonas que enriquecen la experiencia de los excursionistas.

Piélagos presume de varias playas, cada una con su propio encanto único. La Playa de Portío, con su arena dorada y aguas cristalinas, es un refugio tranquilo para aquellos que buscan relajarse bajo el cálido sol. Este lugar es ideal para familias y ofrece un entorno seguro y cómodo para disfrutar de un día en la playa. La Playa de Arnía, conocida por sus formaciones rocosas impresionantes, ofrece un paisaje dramático que atrae a fotógrafos y amantes de la naturaleza. Las formaciones rocosas y las piscinas naturales creadas por la marea baja proporcionan un escenario espectacular y una oportunidad para explorar la vida marina. La Playa de Piélagos, de aguas suaves y arena fina, es perfecta para disfrutar de días soleados y actividades acuáticas. Su acceso fácil y su ambiente relajado la convierten en una opción popular para los residentes y turistas.

Además de sus playas y su entorno natural, Piélagos cuenta con una serie de monumentos históricos y patrimoniales que enriquecen la experiencia de quienes visitan el municipio. Entre estos, la Iglesia de San Miguel, con su arquitectura románica, destaca como un importante punto de interés histórico y cultural. La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio del legado histórico y arquitectónico de Piélagos. Asimismo, la Casa de la Cultura, ubicada en el centro del municipio, ofrece una variedad de actividades culturales y eventos, contribuyendo al dinamismo cultural de la comunidad.

Piélagos también es conocido por sus fiestas locales y eventos, que celebran la rica tradición y el espíritu comunitario de la región. La Fiesta de la Virgen del Carmen, celebrada en julio, es una de las festividades más destacadas, donde la comunidad se une para rendir homenaje a la patrona de los pescadores y disfrutar de eventos culturales y sociales.

Entre las joyas arquitectónicas de Piélagos se encuentra la Casa de los Médicos, un edificio histórico que ha sido testigo de la evolución de la localidad a lo largo de los siglos. Situada en el centro de Piélagos, esta construcción se destaca por su arquitectura única, que combina elementos tradicionales con influencias de distintas épocas. La Casa de los Médicos no solo sirve como un punto de referencia importante para quienes desean entender la historia local, sino que también refleja el desarrollo urbano de la región y la riqueza cultural que la caracteriza.

Piélagos es hogar de varias cuevas que albergan vestigios de ocupaciones humanas milenarias, añadiendo una dimensión fascinante a su patrimonio histórico. La Cueva de Santián, ubicada en la localidad de Arce, es famosa por sus pinturas rupestres, que ofrecen una ventana al pasado prehistórico de la región. Estas pinturas, elaboradas por los primeros habitantes de la zona, proporcionan una visión profunda de sus creencias y estilos de vida. La Cueva de Covalejos, por otro lado, destaca por los importantes hallazgos que demuestran la coexistencia de neandertales y humanos modernos (Homo sapiens). Los artefactos y restos fósiles encontrados en esta cueva son cruciales para comprender la evolución y la adaptación de las primeras poblaciones en la región.

La Cueva de El Mato, situada en el barrio de Velo, es otro tesoro arqueológico que ofrece un viaje a épocas pasadas. Esta cueva revela la rica historia de Piélagos a través de sus formaciones geológicas y los vestigios de las ocupaciones humanas antiguas. Su estudio proporciona información valiosa sobre el uso del espacio y las actividades de las comunidades prehistóricas en la zona.

La Iglesia de San Julián, en la población de Zurita, es un magnífico ejemplo de la influencia religiosa en la región. Su imponente arquitectura y los detalles decorativos, que incluyen elementos góticos y renacentistas, ofrecen una visión fascinante de la devoción y el arte religioso en la historia de Piélagos. La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un importante patrimonio cultural que refleja la evolución de las prácticas religiosas y el desarrollo artístico en la región.

En Arce, las ruinas del castillo-torre de Velo se alzan como testigos silenciosos del pasado medieval de la región. Estas estructuras evocadoras permiten a los visitantes imaginar la vida en épocas pasadas, ofreciendo una conexión tangible con la historia local.

El Parque Natural de las Dunas de Liencres es un santuario ecológico que protege un ecosistema único de dunas costeras. Los amantes de la naturaleza pueden explorar senderos escénicos, observar aves y sumergirse en la serenidad de este entorno natural preservado.

Esta extensa playa, flanqueada por altos acantilados y rodeada por un paisaje impresionante, es un destino popular para aquellos que buscan disfrutar de la costa cantábrica en su máxima expresión. Valdearenas es conocida por sus fuertes olas, atrayendo a surfistas y ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la majestuosidad del océano.

Piélagos es un destino que combina a la perfección la belleza natural con una rica herencia cultural. Desde las orillas del río Pas hasta las playas doradas y las cuevas históricas, cada rincón de Piélagos cuenta una historia única, atrayendo a aquellos que buscan sumergirse en la riqueza de la naturaleza y la historia.

Gestión de alquiler vacacional Piélagos