Los Corrales de Buelna, situados a orillas del río Besaya en la comarca del mismo nombre, son un municipio lleno de historia, encanto y una riqueza cultural notable. Sus puntos de interés y características destacadas ofrecen una mirada diversa a su patrimonio y atractivos.
La Ermita de la Virgen de Rueda es un lugar emblemático que se encuentra dentro del Parque de las Estelas, ubicado en la aldea de Barros. Este parque es un espacio especial donde las estelas dan testimonio de la historia y la tradición de la región, ofreciendo un ambiente tranquilo y enriquecedor para los visitantes.
La Casona de José María Quijano, ubicada en la Calle Mayor, es un ejemplo arquitectónico notable en Los Corrales de Buelna. Esta casona refleja la elegancia y el estilo de vida de tiempos pasados, siendo un símbolo de la historia local y de la importancia de la zona.
La Calle Mayor, además de albergar la casona mencionada, es un punto neurálgico de la vida cotidiana en la ciudad. Sus tiendas, restaurantes y edificaciones históricas brindan una visión auténtica del día a día en Los Corrales de Buelna.
La Calzada del Monte Fresneda es otra área de interés, donde la naturaleza y el paisaje se unen para ofrecer a los visitantes la oportunidad de explorar senderos naturales y disfrutar de vistas panorámicas.
El Santuario de Nuestra Señora de la Cuesta, de estilo neogótico y datado en el siglo XVII, es un punto de referencia religioso importante en la región. Su arquitectura impresionante y su significado histórico lo convierten en un lugar de interés tanto espiritual como cultural.
El Leguario de Piebandera es un lugar vinculado a la historia local y a la tradición minera de la zona. Este leguario es un testimonio de la importancia de la minería en la historia económica y social de Los Corrales de Buelna.
La Portalada Casa de los Ingenieros es un ejemplo de la influencia industrial en la arquitectura local. Su diseño y estructura reflejan la importancia de la ingeniería y la industria en el desarrollo de la región.
El Palacio Pilatti, junto con la Iglesia de San Vicente Mártir y el asilo de San José, representan un complejo arquitectónico de estilo neotradicional que resalta la importancia histórica y social de estos edificios en la comunidad.
La Plaza de la Constitución es un punto central en la vida social de Los Corrales de Buelna. Su diseño y su actividad diaria son representativos del ambiente animado y acogedor de la ciudad.
La Plaza del Conde de Mansilla, junto con el Palacio de Los Condes de Mansilla del siglo XVII, son ejemplos notables de la historia y la arquitectura local. Estos lugares son testigos de la influencia de la nobleza en la región.
El Santuario de Nuestra Señora de Las Caldas, ubicado a orillas del río Besaya, es otro punto religioso de interés que atrae a visitantes y devotos. Su ubicación junto al río lo convierte en un lugar de paz y contemplación.
La Iglesia de San Vicente Mártir y el espacio de la Plaza Almudena Ruiz Pellón contribuyen al paisaje cultural de Los Corrales de Buelna, ofreciendo más ejemplos de la riqueza arquitectónica y social de la ciudad.
Los Corrales de Buelna son un tesoro de patrimonio cultural, histórico y natural. Desde sus monumentos religiosos hasta sus espacios urbanos, este municipio a orillas del río Besaya ofrece una mirada fascinante a la rica historia y la diversidad arquitectónica de la región.